Djavan – Ária (2010)
¿Te gusta la bossa nova? Si, pues entonces
no lo dudes, acepta un consejo y apunta este disco de Djavan, titulado Ária, entre tus futuras
preferencias. Corre, búscalo, y hazte con él. No te defraudará.
Es una auténtica gozada que no dejo de degustar con una atolondrada
adicción en los últimos tiempos. Un sensual destello de
elegancia melódica, en el que no dejan de embaucarme su aparente
sencillez y el encanto con el que fluyen esa delicadas y hermosas
melodías de tonos perezosos y cierto sabor agridulce, que lo
pueblan, y que acaban conformando un atractivo
collage de bossa nova y samba, desprovisto de todo
artificio sonoro.
Porque en Ária, Djavan realiza un reconfortante viaje hacia los orígenes de estos seductores sonidos, en el que la bossa y la samba muestran su vertiente más íntima y emotiva, gracias a esa sugerente desnudez sonora tan típica de sus inicios, protagonizada por envolventes acordes de guitarra, sinuosas melodías, suaves percusiones y voces más o menos susurradas. Un sonido directo y sencillo, que agiganta el poder adictivo de sus melodías y que engancha y emociona desde la primera escucha.
Un sonido deudor de aquellos discos con los que Luiz Bonfá, Joao Gilberto y Paulinho Nogueira, entre otros, comenzaron a perfilar la bossa nova, y al que Djavan rinde un elocuente homenaje en este fantástico disco. Algo que resulta cuando menos curioso, ya que aunque la carrera de este laureado compositor brasileño discurre desde 1975 hasta nuestros días, por lo que he podido oír de sus extensa discografía, la bossa y la samba no han sido precisamente las grandes protagonistas de sus discos, si exceptuamos quizás su excelente debut, A voz e o violao. Razón ésta, por la que casi me atrevería a considerar Ária como una maravillosa rareza dentro de su discografía, en la que nuestro protagonista se permite el capricho de interpretar con toda la emoción e intensidad algunas pequeñas gemas ocultas de la música brasileña junto a algún que otro inolvidable estándar, que a él le tocaron la fibra en su día y que hoy gracias a él ya forman parte destacada de nuestra discografía particular.
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario