COOPER - Guárdame un secreto (2007) / Días de cine (2006)
Y la verdad es que algo de esto debe haber, porque si no, cómo explicar que canciones tan frescas, directas y redondas
como las que Cooper
nos suelen entregar, no sean pasto de admiración de esa animada escena
independiente, con sus bulliciosas guitarras, e irresistibles
estribillos.
De acuerdo, quizás Cooper no inventen nada nuevo, pero lo que hacen lo hacen con entusiasmo y convicción, y sin duda Alex mantiene intacta esa facilidad, que ya demostró con Los Flechazos, para realizar esas adictivas melodías, de inmediata asimilación de las que hablábamos antes.
Y son tan adictivas, que en las últimas semanas no puedo dejar de escuchar los dos últimos EPs, que Cooper lanzaron en el último año y medio para el sello Elefant Records, estos Días de cine (2006) y Guárdame un secreto
(2007), que contienen un total de 9 canciones, y que explotan con una
asombrosa eficacia la efervescencia del mejor pop de guitarras de toda
la vida, ése que alborota tus emociones con pegajosas melodías de efecto
inmediato. Y es que en estos dos EPs, hay material más que suficiente para cortocircuitar con virulencia ese fino hilo conductor que maneja tus emociones.
Quizás Días de cine sea más temperamental y trepidante en su conjunto, con temas como El sur y Un día de furia , que son dos pequeños pildorazos de power pop, con reminiscencias sesenteras, al estilo de la new wave de finales de los 70, con unas guitarras algo más distorsionadas, que acelerarán tu ritmo cardíaco. Rainman
es más intermitente en su ritmo, más imprevisible, una melodía
cambiante que comienza suave alrededor de unos bonitos acordes de
guitarra, para alborotarse sin previo aviso en un torbellino de
distrosión. Y para acabar, Where I found my heaven , versión de un tema de Gigolo Aunts, cantado en inglés, que sintoniza con el revival garagero más melódico de los ochenta y noventa. Cuatro
temas de esos que se quedan grabados en tu retina, y que no puedes
dejar de tatarear una y otra vez. Algo que se repite en el que es su
último EP hasta la fecha, el espléndido Guárdame un secreto, que posiblemente sea más templado y melódico que Días de cine,
y donde resplandecen con luz propia esos dos medios tiempos que son dos
pequeñas maravillas de pop rock atemporal, como la nostálgica Canción de viernes, en sus versiones eléctrica y acústica, así como con la preciosa Steph, dos temas donde se acercan a la rotundidad melódica de los primeros Fountains of Wayne, y que se acompañan en este EP de otro efectivo pildorazo de clásico power pop como es Mi diario , además que de un arrebatador instrumental rebosante de hammond y reminiscencias sesenteras como la frenética Flea Market.
Dos
discos, que sin duda reivindican la valía de esta banda leonesa, que
espero nos sigan deleitando con pequeñas joyas de este calibre, aunque con algo más de asiduidad.
Nota: No os perdáis los comentarios de Alex en Pop Thing sobre Días de cine
Publicado el 10/2/2008 en Sensaciones Sonoras en La Coctelera
Comentarios
Publicar un comentario