THE BEATLES - Rubber soul (1965)
¿Una debilidad? Rubber soul . El beat explosivo y juvenil empezaba a quedar atrás y comenzaba a aflorar ese pop atemporal y lleno de matices, que caracterizaría el resto de la carrera de los Beatles.
1965 daba sus últimos coletazos. Un año que había visto como la inocencia del Merseybeat, dominante hasta esas fechas, perdía empuje en medio mundo, en favor de sonidos más aguerridos y comprometidos. Un año en el que Bob Dylan sorprendía al mundo entero electrificando su folk en ese fantástico Bringing it all back home, donde los Who y los Kinks enardecían a la juventud británica con poderosos y anfetamínicos riffs de guitarras, los Byrds inventaban el folk rock con su eléctrica lectura de los temas de Dylan y los Beach Boys dejaban entrever lo que sería y llegaría a ser su Pet sounds. Un año así requería una contundente respuesta de los Beatles, que en ese mismo año ya habían publicado Help!. Y la respuesta no fue otra que este espléndido Rubber soul.
Y así, en este difícil contexto, vío la luz en Diciembre de 1965 este flamante Rubber soul . El auténtico punto de inflexión en la carrera de los Beatles. Un disco innovador, y de elásticos sonidos que amplió en gran medida su paleta sonora que se desarrolló a través de sus crecientes inquietudes sonoras en el estudio y de una amplitud de miras en las influencias recibidas de contemporáneos suyos, influencias que dejaban entrever cierta admiración por las maneras de Dylan y la electrificación del mismo que los Byrds habían llevado a cabo ese mismo año.
Y así, en este difícil contexto, vío la luz en Diciembre de 1965 este flamante Rubber soul . El auténtico punto de inflexión en la carrera de los Beatles. Un disco innovador, y de elásticos sonidos que amplió en gran medida su paleta sonora que se desarrolló a través de sus crecientes inquietudes sonoras en el estudio y de una amplitud de miras en las influencias recibidas de contemporáneos suyos, influencias que dejaban entrever cierta admiración por las maneras de Dylan y la electrificación del mismo que los Byrds habían llevado a cabo ese mismo año.

Publicado el 19/6/2007 en Sensaciones Sonoras en La Coctelera
Comentarios
Publicar un comentario